Fiestas fra Vamos (begyndersystem) side 58-59
El Día de los Muertos
El día 1 de noviembre es el día en que los países católicos celebran el día de los Santos. El día siguiente es el día de los Muertos o Día de Difuntos. Las tradiciones más conocidas son de México. Preparan comidas favoritas de los familiares muertos. Se ponen altares en la casa, adornados con calaveras de azúcar, flores, escaleras de pan y luces. Se transporta el altar al cementerio y se lo coloca sobre la tumba del muerto. Allí se despiden de los espíritus que vienen de visita y el muerto va nuevamente al otro mundo subiendo la escalera de pan.
Día de los muertos: de dødes dag siguiente: følgende muerto: død poner: sætte/anbringe adornado: pyntet calavera: dødningehoved azúcar: m sukker escalera: stige/trappe pan: brød | luz: f lys altar: m alter cementerio: kirkegård colocar: sætte tiumba: grav despedirse: (e-ie) tage afsked venir de visita: komme på besøg nuevamente: på ny mundo: verden subir: gå op |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Videoer fra nettet:
https://videoele.com/A2-Dia-todos-santos.html
https://videoele.com/B2-Cementerios-dia-de-todos-los-santos.html
La cena de Nochebuena, el 24 de diciembre, es la más importante de la Navidad. La familia se reúne y come una buena comida. También se cantan villancicos. A medianoche se va a la Misa del gallo. En Navidad los españoles montan un Belén. Hacen un pesebre en que ponen figuras que representan el nacimiento del Niño Jesús. En el pesebre se encuentran Jesús, María, José, los pastores y los Reyes Magos.
Navidad: f jul Cena: aftensmad – middag Nochebuena: juleaften Reunirse: samles Comida: mad Cantar: synge | Villancico: julesang Medianoche: f midnat Se: man Misa: messe Gallo: hane Montar: bygge op | Belén: m Betlehem Pesebre: m krybbespil Nacimiento: fødsel Encontrar (o-ue): finde Pastor: m hyrde |

Los Reyes Magos
Los Reyes Magos vienen el 6 de enero con regalos para los niños. En las calles se ve la cabalgata de los Reyes. En carrozas grandes pasan disfrazados en un desfile.
Los Reyes Magos: m De hellige trekonger Regalo: gave Calle: f gade | Cabalgata: optog Carroza: vogn Disfrazado: udklædt Desfile: m procession, optog |
La Nochevieja
A las doce de la noche los españoles toman doce uvas al ritmo de las campanas del reloj.
Uva: vindrue
Campana: klokkeslag
Reloj: m ur
Videoer fra nettet:
https://videoele.com/B2-Ya-es-navidad1.html
https://videoele.com/B2-Ya-es-navidad2.html
https://videoele.com/A2-Feliz-Navidad.html
San Juan
La noche de San Juan se celebra el 23 de junio. Este día marca el principio del verano. Es la noche más corta del año. En algunos lugares se encienden hogueras al caer la noche. Se queman muñecos que representan a políticos y otras personalidades del pueblo o se tiran trastos viejos y restos de madera. Suenan también por todas partes los fuegos artificiales.
San Juan: Sant Hans Marcar: markere Principio: start, begyndelse Verano: sommer Lugar: sted Encender (e-ie): tænde Hoguera: bål Al caer: når…falder | Quemar: brænde Muñeco: dukke Tirar: smide Trasto: klude Viejo: gammel Resto: rest Madera: brænde Sonar (o-ue): lyde Todas partes: overalt Fuegos artificiales: fyrværkeri |

San Valentín
El 14 de febrero se celebra el día de los enamorados. Este día se llama San Valentín. Es una costumbre enviar tarjetas e intercambiar regalos. Si un chico o una chica no se atreven a declarar su amor, es ideal enviar una tarjeta. En las tarjetas hay fotografías con un mensaje amoroso o poemas románticos. El tema es el amor. La tradición viene de la antigua Roma de las fiestas, las Lupercales, en que un chico extrae un papel de una caja con el nombre de una chica, que sería su novia durante las celebraciones.
Enamorado: forelsket Costumbre: f skik Enviar: sende Tarjeta: kort Mensaje: m besked Amoroso: kærlig | Extraer: trække op Papel: m papir Caja: kasse Nombre: m navn Sería: skulle være Novio: kæreste |

Romería
La romería es una fiesta folclórica que se celebra en muchos pueblos durante el año. Cada barrio tiene su propia fiesta. El día del Patrón se hace una misa en homenaje al Santo o a la Virgen que se saca en procesión por las calles. Participan grupos de músicos y cantantes. Algunos llevan carretas adornadas con flores y comida que esa gente ofrece a los demás.
Pueblo: landsby Durante: i løbet af Barrio: bydel, kvarter Propio: egen Patrón: m helgen Sacar: tage frem | Cantante m : sanger Llevar: bringe Carreta: vogn Adornado: pyntet Flor: f blomst Ofrecer: tilbyde Los demás: de andre |

Los 5 sacramentos
En España se celebran muchas fiestas. La religión es el catolicismo. Tiene 5 sacramentos: el bautismo, la primera comunión, la confirmación, la boda y la extremaunción.
Los niños hacen la primera comunión a los 8-9 años. Confirman el bautizo. Reciben por primera vez la hostia y el vino que representan el cuerpo y la sangre de Jesús Cristo. Las niñas llevan vestidos blancos y elegantes y los niños visten esmoquin.
La confirmación se celebra más tarde. En la confirmación se afirma su fe.
La extremaunción es cuando una persona muere. Se puede ir al cura y confesar sus pecados y limpiar su alma.
Primera vez: første gang Hostia: nadverbrød Representar: forestille Cuerpo: krop Sangre: f blod Llevar: have på | Vestido: kjole Vestir: (e-i) være klædt i Más tarde: senere Afirmar: bekræfte, forsikre Fe: f tro Cuando: når | Morir: (o-ue) dø Pecado: synd, brøde Limpiar: rense Alma : sjæl |

Fra Vamos side 28
El cumpleños y el día del Santo
En España los españoles celebran el bautizo*. Este día bautizan a los niños que reciben su nombre. Celebran el cumpleaños pero también el día del Santo. Estos días los españoles reciben regalos. Los nombres y días de los Santos están en el periódico. Los españoles sonmuy supersticiosos y creen en el horóscopo y en el destino.
Celebrar: fejre Bautizo: dåb Bautizar: døbe Nombre: m navn Cumpleaños: fødselsdag | Día: m dag Pero: men También: også Día del Santo: helgensdag, navnedag | Regalo: gave Periódico: avis Supersticioso: overtroisk Creer: tro Destino: skæbne |
Videoer fra nettet Ele
https://videoele.com/A2-El-carnaval.html
https://videoele.com/B2-Carnaval-carnaval.html
https://videoele.com/A2-Feria-abril.html
https://videoele.com/A2-Procesiones-semana-santa.html
https://videoele.com/B2-Semana-santa.html
https://videoele.com/B1-Fallas-valencia.html
https://videoele.com/B1-Dia-del-libro.html