Andrés consiguió trabajo en Estados Unidos ilegalmente [Texto]

©e-Studiar

[Vídeo] Andrés consiguió trabajo en Estados Unidos ilegalmente – e-studiar.net

Y bueno, pues.. fue…ahora sí, una aventura, lo bueno para nosotros es que como tenemos familiares allá pues… ya prácticamente ya vamos con el trabajo, a un primo que su papá estaba ahí… ya al otro día nos puso a trabajar y llegamos un lunes y él empezó a trabajar un martes igual mi otro primo, yo no, hasta el sábado empecé a trabajar, pero fueron pocos días al menos y luego tuvimos dos trabajos, en un campo de golf y en un restaurante.

 ¿Cómo lo conseguiste?

Los dos trabajos lo conseguimos por medio de nuestros primos, de ahí de los familiares pues, trabajamos en el restaurante donde estaban trabajando los primos e igual los otros, unos trabajaba en una pizzería y yo trabajaba en un buffet, pero había tienda, gasolinera, de todo estaba dentro del mismo establecimiento.

 ¿Pero tenías papeles?

No, de hecho, pues, como hemos ido de ilegales, cuando llegamos ellos empezaron a trabajar y esperamos a que descansaran uno de mis primos y nos llevó el centro de Chicago.

 ¿Y se puede trabajar sin papeles?

Nos llevó al centro de Chicago y nos dice, “vénganse, los voy a hacer ciudadanos” entonces nos vamos al centro de Chicago a un lugar, “la 26” creo que se llama, no sé, “la villita” algo así, en Chicago. Entonces llegamos a un estacionamiento grande, bajando del carro se acercan como 5 o 6 chavos diciendo “entonces qué, ¿qué quieren? ¿qué necesitan?” todos chilacos y ya les dijimos que queríamos la tarjeta verde (green card) para trabajar y una identificación, de allá de Estados Unidos obviamente, y ya nos dijeron que era USD$150. Nos mandaron a tomar unas fotos ahí mismo, tardamos como 2 horas y en seguidita que salen ya nos llevaban las identificaciones y las tarjetas, todo.

 ¿Falsificadas?

¡Todas falsas! con número de seguro social inventado todo, por cierto.

 ¿Y cuánto pagaste por el viaje?

Cuando nos fuimos fueron USD$2’500 que se pagaron en total al “coyote”, cuando estábamos en Phoenix le hablaba a mi primo que estamos allí que les depositaran el dinero, todo el que no depositaba el dinero no salía de ese departamento hasta que depositara dinero, y ya lo mandaban a sus destinos.

 ¿Pero podrías perder todo, no?

Sí, bueno la garantía por ejemplo que te dan, si ya estando en Phoenix… cuando te vas te llegan a agarrar la migración o eso y te sacan, te comunicas con ellos y por el mismo dinero que pagaste te vuelven a pasar. Esa es la única garantía que te dan, que si te sacan ya cuando vas a tu destino después de Phoenix, estando en Phoenix ya tienes que depositar.

 ¿Pero tienes la garantía hasta Phoenix?

Cuando está uno en Phoenix le hablan a tu familiar, porque tu familiar está en contacto siempre. Porque el que te lleva es una persona, quien te pasa es otra persona, quien está en el departamento en dónde llegas son otras personas, quien te lleva hasta dónde vas en la camioneta son otras personas, pero hay uno que es el mero cabrón que dirige a todos, es una red, como una mafia ahí.

 Y ¿no tenías miedo?

Pues.. no, porque íbamos con la ilusión y la esperanza pues de llegar y poder trabajar y pues así.

 ¿No tenías miedo de que alguien te encontrara? ¿la policía?

Pues yo creo que ese temor básico ¿No? De los que íbamos o los que vamos para allá y que te agarren porque por ejemplo si te agarran cuando vas pasando, nos platicó mi primo pero no lo vivimos, que si te agarran, te toman huellas y te toman fotos y si vuelves a intentar y te vuelven a agarrar, te avientan a la cárcel y te dan deportación definitiva.

 ¿Cuánto tiempo?

6 meses creo que era.

 ¿Si te agarran?

Si te agarran la segunda vez, sí. Afortunadamente a nosotros no nos agarraron ni cuando cruzamos ni cuando íbamos para allá para Phoenix.

 Tuviste suerte.

Tuvimos suerte afortunadamente

 ¿Cuánto tiempo tardó el viaje en total?

En total tardamos 8 o 9 días porque estuvimos allí un día con el señor éste.

 Pero, ¿desde aquí hasta Chicago?

Desde aquí hasta Chicago 8 días, 9 días. Empezamos a trabajar y pues gracias a Dios nos estaba yendo bien, teníamos los dos trabajos, trabajamos un poco de tiempo extra y con los dos trabajos, pues en uno, cuando empezamos a trabajar, entramos a las 6 a.m. de la mañana en el campo de golf, trabajamos 8 horas y si había oportunidad de trabajar tiempo extra trabajamos una o dos horas extras.

Es de…Y ya después de ahí saliendo, llegamos a la casa, nos bañamos rapidísimo, comemos algo y nos íbamos al restaurante, entramos a las 3 y salíamos a las 11 de la noche y llegamos a la casa en media hora, como 11:30 p.m. más o menos, nos bañábamos y a dormir porque al otro día a levantarse tempranito.

 Pero siempre estás en peligro, ¿No?

Pues sí porque estábamos de manera ilegal, pero realmente ya estando allí la policía no te molesta para nada. Al menos de que.. pues, tengas algún accidente cuando vas manejando o hagas algo ilegal pues ahí entonces sí la policía te puede parar.

 Si te comportas bien y tienes trabajo y dinero…

Y si trabajas bien y no haces otra cosa, nadie se mete contigo.

Entonces después empezamos a trabajar en el campo de golf a las 4 de la mañana entrábamos y trabajábamos sábado y domingo, sólo un día nos hablan de descanso, y había bueno lo que era el domingo, porque el sábado será obligatorio el trabajo, el domingo ya a veces íbamos pero era tiempo extra eso. Entonces entrábamos a las 4 e igual nos íbamos a la casa, nos bañabamos y al restaurante, entonces llegábamos a las 11:30 a las 12 a la casa, dormíamos 3 o 4 horas y vámonos a trabajar.

La temporada sí buena buena que tienen los dos trabajos porque cuando empieza a nevar se termina el trabajo en el campo de golf, a los que entran más nuevos, los van sacando antes, por octubre más o menos te van sacando y ya te quedas con el trabajo de restaurante. Pero los que tienen más tiempo.. pues… ya los dejan hasta noviembre a veces. Todo el año estás trabajando, entonces esa es la ventaja. Entonces con mis primos ellos trabajaban todo el año prácticamente los dos trabajos.

Entonces….Otra de las ventajas por ejemplo de los que tienen más tiempo trabajando allí es que ellos ya ganaban USD$9 ,10, 10.50 la hora, yo sólo ganaba USD$7.50 un poco menos pero igual con los dos trabajos y tiempo extra, pues sí sacábamos bien, nos pagan por quincena por USD$1’300, 1’200 variaba más o menos.

Pero si se pone uno a hacer cuentas, dices pues… son USD$1500, pero uno siempre lo ve, lo convierte automáticamente, todavía no lo tienes pero ya los estás convirtiendo a pesos, entonces los USD$1’200 son más o menos MXN$13’000 (pesos), a ver ¿quién va a ganar esa cantidad acá? Pues… obviamente no mandas todo, pero vas mandando para tu familia, mandas y vas pagando tus cosas y vas mandando poco a poco a quienes te prestaron el dinero y estando yo allá empecé a pagarle a mis tíos.

Click to listen highlighted text!