Andrés regresó a México porque su papá sufrió un accidente [Texto]

©e-Studiar

[Vídeo] Andrés regresó a México porque su papá sufrió un accidente – e-studiar.net

Realmente iba a ser tres meses, cuando un fin de semana me habló mi hermana por teléfono, contestó mi primo y ya pudo hablar conmigo, entonces ahí me avisa que mi papá había tenido un accidente aquí en México, cuando me habló, primero me dijo que estaba bien. Dice “está bien”, no te preocupes, porque te hablo… dice porque de todos modos… a lo mejor tú te enteras ¿no? Porque le hablan a mis primos y ellos te digan, mejor pues… lo hablamos.

Pasó como a las 2 horas que me vuelve a hablar, ¿Sabes qué? que se puso bien grave mi papá, ahora sí, si te quieres venir o no – como tú quieras, obviamente yo todavía debía dinero que me habían prestado, como $2500 o $25000 y acababa de dar USD$500, $600 como te digo.

Me iban a pagar la quincena, ya me habían pagado, miento, la quincena, entonces tenía yo como $800 nada más, chingado. Y hablo con mi mamá, me pasó mi hermana con mi mamá y me dice pues… si quieres “¡vente”!, y pues…” si no, tú sabes”.

Digo: “no, pues… yo me voy”. 

 Y regresaste.

Me vine ese mismo día, el domingo, en ese rato agarré , me bañé rápido, me cambié porque cuando me fui con la ropa que iba la guardé, le dije a mi primo: “con esta ropa que viene, con esta ropa me voy a ir”; pues la agarro y la saco del cajón y como le dije con la ropa que me fui, con esa me regresé. En ese rato fuimos al centro del aeropuerto, con suerte encontramos en una de las líneas, es de… había una persona que había cancelado su boleto para México; para mayor suerte lo encontramos a mitad de precio, pagué, creo… que 260 dólares desde Chicago hasta México, ¡Chingado yo… pues!. Salí a las 5 de allá, del aeropuerto de Chicago, llegué a la Ciudad de México como a las 8:30; estuvimos ahí el tiempo que tardan en la aduana y todo, no traía nada, absolutamente nada, así como me fui así regresé. 

Entonces ya me estaban esperando un tío y un primo, me vine con ellos, vine al hospital de Cuernavaca porque ahí estaba mi papá internado en el hospital, entonces… llegué aquí a Cuernavaca como a las 11 de la noche. Mi papá estaba ya en terapia intensiva pero la doctora, la encargada, ya había dejado instrucciones porque mi mamá les dijo que (yo) iba a llegar, que cuando yo llegara me dejaran pasar a verlo.

Mi papá estaba inconsciente, tenía tubos por todos lados pero respiraba; cuando llegué empecé a platicarle, y lo que me controla un poco y estoy seguro que sí me escuchó porque cuando yo empezaba a platicar con él estaba tranquilo; yo le empecé a hablar y hablar, le digo: “¿Sabes qué?, ya estoy aquí otra vez no te preocupes de nada”. Le empecé a decir más cosas, entonces empieza a respirar pero bien agitado pero bastante, obviamente inconsciente.

Yo estuve ahí como una hora y me sacaron porque ya no podía estar ahí… y como ya no dejaban pasar ahí, de ahí, salí y me vine con mi tío. Vine aquí, a mi pueblo, donde estaba mi familia, mi esposa y mi hijo; a ellos ni les avisé que yo venía otra vez y ya me venía pero pues… obviamente alguien les dijo porque cuando llegué me estaban esperando.

Al otro día, como a las 5 de la mañana, me llamó por teléfono mi hermano que había fallecido mi papá, pues entonces bueno.. fue difícil, no. Mi papá trabajaba para el gobierno, para CAPUFE, caminos y puentes federales, entonces él tenía un trabajo fijo, el cual de alguna manera heredó; algunos de sus hijos podían heredar, entonces, pues… yo ocupé esa plana que tenía mi papá.  Entonces.. actualmente tengo un trabajo fijo, tengo mi esposa pues.. ahorita y ahorita no es para mí, ya no es una opción ir a Estados Unidos, mucho menos de manera ilegal.

 ¿Puedes ir legalmente?

Podría ir legalmente, de hecho… estoy tratando de conseguir una visa por medio de mi trabajo.

 ¿Cómo se puede conseguir una visa legalmente?

Ah, pues..  Hay que ir al consulado en la Ciudad de México. Haces tu cita por internet.

 ¿Es posible?

Haces tu cita por internet pero tienes que depositar USD$100 por la pura cita independiente si te den o no te den la visa, tú tienes que depositar por la pura cita, tienes que depositar el dinero si no – no te dan la cita. Vas con tus documentos, ahí te dan… te dicen más o menos lo que debes llevar.

 ¿Cuánto ganas ahora?

Pues de hecho es poco el salario, el sueldo base es de MXN$2,200 (pesos) cada dos semanas, cuando hacemos tiempo extra, 3000, 2000, varía… depende de las horas extras que hagas.

 ¿MXN$6,000 al mes?

Menos, como MXN$5,000 al mes más o menos, pero tenemos la ventaja pues… ya como un trabajo de base ya tiene uno muchas ventajas: cada fin de mes te dan vales de despensa; aparte de tu quincena te dan MXN$780 de vales para despensa; tienes derecho a préstamos a fin de año; como hay caja de ahorro, te dan ahorro, aguinaldo, pues… a fin de año es cuando conviene más el trabajo ahí, realmente, pero tiene muchas ventajas, tienes tu trabajo de base, tienes un horario y bueno, pues… no hay mucho problema, es mejor.

Estando allá pues ganas, si le echas ganas, pues sí, ganas mucho más dinero, pero te privas de muchas cosas; de ver crecer a tus hijos, de tu familia, de amigos, de tu país, puedes hacer uno muchas cosas pero siempre estás con el temor realmente de que te puedan agarrar y sacarte.

 ¿Tú podrías vivir en los Estados Unidos?

Nunca fue una opción para mí quedarme a vivir allá realmente, de hecho no me gustó el lugar donde yo estaba, no para vivir, había mucho trabajo y si va uno con la intención de trabajar y sí, puedes progresar.

 No era la opción para quedarte, para ganar dinero y regresar…

Sólo fui para venir con algo, de hecho se vuelve un círculo vicioso porque estás allá y te quieres venir, te tardas normalmente dos años para costear la ida, y entonces vienes y estás 3 o 4 meses, y otra vez.

Normalmente cuando se vienen mis primos así se vienen en noviembre, diciembre, pasan aquí la Navidad esperando que pase el frío y se van en marzo, más o menos que empieza la primavera, tanteando llegar ya para cuando empieza el trabajo en el campo. 

Ah, la otra ventaja también por ejemplo cuando ya tienes un trabajo y estás trabajando mucho tiempo, los patrones allá te respetan en el trabajo, te vienes tres cuatro meses y cuando regresas te vuelven a dar el trabajo, hay cierta confianza ya.

 ¿Cuánto tiempo tuviste que ahorrar para poder ir a los Estados Unidos?

De hecho cuando me fui, pues… no tenía dinero… entonces, un primo y un tío fueron quienes me prestaron el dinero.

 Y en total ¿tú ganaste lo suficiente para devolver el dinero? o ¿todavía están esperando?

Pues… sí, gané lo suficiente, pero pues obviamente mandaba dinero a mi esposa y tenía que mandar a cada quincena USD$300, $400 depende. Y otra parte le daba mi tío para comer allá, para la renta, entonces pues pagué poco realmente.

Afortunadamente terminé de pagar porque mi papá en su trabajo tenía un seguro de vida, entonces, pues… en el seguro de vida estábamos nombrados sus hijos y mi mamá, obviamente, y pues… por ese dinero ya pude pagar, y sí, fue una cantidad más o menos considerable.

Ésta casa de hecho en qué estoy ahora es de mis padres y con el dinero que me dieron del seguro de vida de mi papá, que fue una herencia, con ese dinero yo le compré la casa a mi mamá, porque mi mamá vivía acá pero se fue a vivir a otro pueblo, entonces ella estaba acá y yo compré la casa.

Afortunadamente fue la herencia que me dejó mi papá, ahora pues… pagué el dinero que debía, tengo una casa, trabajo. No tengo dinero ahorrado pero tengo la seguridad de un trabajo, entonces pues, creo que puedo sobrevivir muy bien, sí, echándole ganas obviamente.

 Y ¿no te quejas?
Pues no, obviamente estoy bien, estoy contento. Muy bien, esa es la historia que viví en un tiempo muy corto, realmente.

 ¿Cuántos años tienes?
Tengo 26 años de edad.

 ¿Cuándo te fuiste…?
Tenía 25 años, hace un año. Hace un año fue todo esto.

 Y tu hijo ¿cuántos años tiene?
Mi hijo tiene 3 años, 2 cuando me fui.

 Me alegra que estés aquí.
Si, contento de estar otra vez aquí, libre.

¿Qué pasó con el padre de Andrés?
¿ De cuánto dinero tenía Andrés una deuda (gæld)?
¡Cuenta del viaje de Andrés!
¡Cuenta del padre de Andrés!
¿Cómo se puede conseguir una visa legalmente a Estados Unidos (EE.UU.)?
Andrés gana menos en México. ¿Por qué está contento?
¿Qué piensa Andrés de EE.UU.?
¿Cómo es la economía de Andrés ahora?

Click to listen highlighted text!