Jens Nør, “El dinamarquez de Lumb, Argentina”, ha visitado Dinamarca
©e-Studiar

Hola. Soy Jens. Tengo 22 años. Hace ya casi 2 o 3 años más o menos… …Estuve en Dinamarca, viviendo…Estuve viviendo un año. Estuve 6 meses en Ollerup en “el højskole”.
Bueno, ahí hice… Hay varias disciplinas. Estuve en la disciplina de parkour.
Quería ir a Dinamarca, para conocer Dinamarca porque soy descendiente de danés. Mis bisabuelos eran (inmigrantes) daneses, venidos a Argentina. Y es como una tradición a la edad de 20 años, más o menos, ir a Dinamarca.
Y bueno, pasé un año allá. Y bueno, conocí gente de todo el mundo allá en “el højskole”. Mis amigos también, de todo el mundo.
Después de Højskole trabajé en una empresa que se llama Vibocold – En Jylland, en Viborg. Es el pueblito.
Ahí trabajé durante 5 meses…
Bueno, después recorrí Dinamarca. Anduve por Sjælland, Fyn – Bueno, Ollerup queda en Fyn. Y sí, conocí muchos lugares famosos en Dinamarca, bueno…En Copenhague – København.
¿Y qué te parece?
¡Tremenda! Es un lugar muy lindo, muy lindo. La gente es muy amistosa. El problema que tenía yo era para poder hablar el idioma…Pero bueno, me lo arreglé. Intenté aprender un poco danés, un poco de inglés.
Y bueno, después viví con mi familia durante el tiempo que estuve trabajando viví con mi familia que vive allá. Son… mis tíos…Después tengo otros tíos allá y familia…Sí, familia allá.
Y bueno, después paseé…Conocí muchos bares. Conocí la cerveza de Dinamarca – las discotecas también.
No salí, no fui mucho a la discoteca pero conocí mucho.
¿Qué diferencias hay?
¡Un montón! Es el cambio de cultura…O sea, la cultura tenía cierta idea por mis descendientes…Me habían enseñado, me habían hablado sobre eso. Y bueno, la comida también. La comida es muy rica. En el año que viví aumenté…Volví a la Argentina con 3 o 4 kilos de más. Estaba justo en la época de invierno allá, que estaba el risalamande. Que eso, comía mucho…
Y nada, después diferencias: Bueno, la gente es diferente. Lo que es Argentina, es muy de entrar en confianza…muy rápido. En cambio, el danés es un poquito más reservado, pero cuando entra en confianza está todo bien, son muy buena gente…o sea, divertida.
Y bueno, después también lo que diferencia el paisaje…Acá puedes ver muy lejos, en Dinamarca no. Las distancias…Las distancias… Cada 15 kilómetros tenías un pueblito en Dinamarca. Acá tenés* que hacer 50 – 60 kilómetros mínimo para encontrar un pueblo. La diferencia por ejemplo, acá en el campo el próximo pueblo está a 25 kilómetros y es todo calle de tierra. Que esa es una diferencia con Dinamarca. En Dinamarca tienen mucho pavimento. (445 ord)
Palabras clave:
conocer: at kende, at lære at kende
descendiente: efterkommer
bisabuelos: oldeforældre
empresa: firma
lugar: sted
arreglar: at klare
tíos: onkler og tanter
aumentar: tage på i vægt
tenés i Argentina er ”tienes” i Spanien
calle de tierra: jordvej
- ¡Cuenta de Jens!
- ¿Por qué Jens visitó Dinamarca?
- ¿Por qué quería venir a Dinamarca?
- ¿Dónde está “el højskole”? – ¿Y qué hacía allí?
- ¿Qué hizo después de estar en “el højskole”?
- ¿Qué piensa de Dinamarca?
- ¿Qué diferencias hay entre Argentina y Dinamarca, según Jens? (la cultura, la comida,la gente, el paisaje, las distancias)
- ¿Qué es un “højskole”?
- ¿Qué es parkour?
Foto: Anny Holmgaard