[Texto] Entrevista con Magdalena sobre la educación y la enseñanza especial

©e-Studiar

La educación en Cuba, sí, es gratuita. Todos los niños tienen la obligación. No es querer ir hoy o mañana, no. Es obligatoria la escuela. El padre que no manda a su hijo a la escuela es multado. Hay un organismo, una organización que se llama “Atención de menores” que lo mismo se le da para la escuela de enseñanza, en general, primaria, y para la escuela especial, que en cada zona hay una persona que se encarga de ir por las escuelas y ver qué niño falta, cuántos días faltan y por qué. Se cita a sus padres y sus padres tienen que dar razón del motivo, si están enfermos, el certificado médico: “Ah, ¿tiene fiebre?, Ah, ¿tiene amigdalitis?, ¿se partió un pie? Está permitido su ausencia escolar, de lo contrario, tienen que ir a la escuela porque hay que aprender. En Cuba es obligatoria la educación. Pienso que es bueno que… Nos vamos sobre el alineamiento martiniano: Martí*, nuestro apóstol, decía, que el hombre debe vincularse al estudio y al trabajo. Y eso es nuestro alineamiento. Hay que estudiar y hay que aprender un oficio porque hay que desarrollar el país. Nuestro sistema educacional es muy amplio. Cuba ha desarrollado la enseñanza especial.

Yo soy maestra de enseñanza especial. Ya estoy licenciada. Tengo 25 cursos de trabajo.
Ya me estoy poniendo vieja. Dentro de 10 años me retiro.

En esta enseñanza donde trabajo, los alumnos llegan hasta secundaria. Solamente a los
18 años se sale de la enseñanza especial. Antes no, porque pensamos que aún mínimas,
tienen que desarrollar sus potencialidades de vivencia, sus potencialidades educacionales. Estos muchachos con retraso mental leve, moderado o agravado, siempre tienen una posibilidad de aprender y se explota. Es decir que no porque sean niños enfermos no estudian. Tienen que estudiar, tienen que aprender a hacer sus necesidades íntimas. Tienen que aprender a satisfacer una necesidad común. Tienen que adaptarse a la sociedad, tienen que aprender un oficio, porque tienen que buscarse su vida, su salario. Sus padres envejecen. Ellos tienen que vivir. Tienen que aprender a convivir con el resto de los ciudadanos que no tienen defectos mentales. También tenemos un desarrollo muy amplio de las personas que tengan dificultades o limitaciones físicas.

También tienen escuelas especiales. Tenemos sordos, o hipoacústicos, con restos de audición. Tenemos ciegos, o ambliopes. Tenemos una organización que se llama Ansi que agrupa a los limitados. Ellos tienen sus programas especiales. El estado tiene al año un % de millones de pesos, donde se le da a esta organización para que ellos los gasten en actividades y en desarrollo, en beneficio de su educación. Tenemos salones experimentales donde aplican su conocimiento. Hacen trabajos bellísimos. Aprenden a hacer los ciegos cosas maravillosas que cualquier persona diría: “¿Pero esto lo hizo un ciego?”, “Sí”, los equipos más sofisticados que podemos comprar los tienen, y realmente es un trabajo maravilloso, bello.

Gloser:

educación f uddannelse
enseñanza f undervisning
gratuito gratis
obligación f pligt
querer ville
hoy i dag
mañana i morgen
padre m far
multado idømmet bøde
menor mindreårig
lo mismo samme
dar give
encargarse de sørge for
ver se
faltar mangle
día m dag
citar stævne
dar razón give oplysning
enfermo syg
certificado médico m lægeerklæring
fiebre f feber
amigdalitis f mandler
partir un pie brække en fod
ausencia f fravær
de lo contrario ellers
hay que man skal
aprender lære
alineamiento m linie
martiniano af José Martí.
decía han sagde
deber at skulle
vincularse knytte sig
oficio m erhverv
desarrollar udvikle
educacional udannelses-
amplio rummelig
licenciado m kandidat
curso m skoleår
poniéndose viejo ved at blive gammel
retirarse trække sig tilbage
secundaria efter 5. klasse
salir forlade
pensar mene
aún mínimas alle
vivencia f oplevelse
muchacho m pubertetsung
retraso mental m retardering
leve let
agravado større
explotar udnytte
sea subj. af ser: være
íntimo indre
común fælles
adaptarse tilpasse sig
sociedad f samfund
buscarse finde sig
vida f liv
envejecer blive gammel
vivir leve
convivir leve sammen
sordo m døv
hipoacusico m tunghør
audición f hørelse
ciego m blind
ambliope m svagtseende
agrupar gruppere
limitados afgrænsede
peso cubansk møntenhed
se les da man giver dem
gasten subj. af gastar: bruge
beneficio f gavn
aplicar anvende
conocimiento m kendskab
trabajo m arbejde
bell-o/-ísimo smuk
aprender lære
cosa f ting
maravilloso vidunderlig
cualquier hvilken somhelst
diría ville sige
hizo lavede
equipo m udstyr
sofisticado avanceret

Preguntas:

  1. ¿Qué dice Magdalena de la educación en Cuba?
  2. ¿Qué es Atención de menores?
  3. ¿Por qué tienen que ir a la escuela los niños?
  4. ¿Cuál es la profesión de Magdalena?
  5. ¿Cuándo se va a retirar Magdalena?
  6. ¿Qué cuenta de los alumnos?
  7. ¿Por qué tienen que estudiar los retardados?
  8. ¿Qué otras escuelas se encuentran en Cuba?
  9. ¿Qué es Ansi?
  10. ¿Qué hacen en las escuelas especiales?
  11. ¡Compara con tu país! ¿Cómo es en tu país?
  12. ¿Qué posibilidades tienen los retardardos, los ciegos, los sordos en Cuba y en Dinamarca?

Revolucionó ideas sobre la literatura y la cultura. Quiso la liberación de su patria y de la América toda. Es uno de los héroes nacionales de Cuba.

José Martí 1853-1895

Oversæt til spansk:

Magdalena bor sammen med sin mor og sin søn, Andy. I Cuba er der ikke privat ejendomsre. Huset, de bor i, har staten1) givet moderen. De betaler kun forbrug såsom; vand, gas og elektricitet. Magdalena arbejder med retarderede10) børn. I Cuba kan alle få en uddannelse22), og de retarderede skal også have muligheden for at uddanne sig. De fleste cubanere kan derfor også læse og skrive.

I sin fritid13) gør Magdalena huset rent14), stryger14) og vasker14). Hun går ture14) med sin søn, går i biografen14) etc. Magdalenas far er landmand og hendes mor er husmor13). Forældrene13) kan huske tiden før revolutionen og er meget tilfredse med livet i Cuba. De unge er mindre tilfredse. De vil gerne kunne købe flere luksusvarer. Disse varer skal man betale i dollars. Da cubanerne tjener deres løn i pesos, må de anskaffe dollars for at kunne købe i dollarbutikkerne.

Magdalena siger, at der ikke er arbejdsløshed16) i Cuba. Staten skal finde arbejde til cubanerne. Den skal også finde en bolig, så ingen bor på gaden. P.g.a. fødevaremangel har cubanerne måttet indføre rationering19) på madvarer. Manglen på varer skyldes en handelsblokade6), som USA indførte mod Cuba i 1961. Indtil 1989 har Sovjetunionen6) støttet Cuba. Man gav folk lov til at leje værelser ud til turisterne og indrette privatrestauranter19). Der er stor kontrol med fødevarer og hygiejne.

På hospitalerne er der også stor mangel på medikamenter17). Cuba har mange veluddannede læger og hjælper ofte andre lande med lægehjælp. Skolegang i Cuba er obligatorisk22) og gratis22). Alle skal gå i skole og lære22). Hvis en elev ikke møder op, kommer en person, som skal kontrollere, hvorfor eleven er fraværende. Man ønsker ingen analfabeter16) i Cuba. Alle skal lære for at udvikle22) landet.

Gloser:

ejendomsret: propiedad(f)
forbrug: gasto (m) (gastos)
mulighed: posibilidad (f)
de fleste: la mayoría
landmand: guajiro (m) cub.
huske: recordar
være tilfreds: estar contento
liv: vida (f)
ung: jóven – jóvenes
vare: artículo (m)
luksus: lujo
tjene: ganar
løn: salario (m)
anskaffe: conseguir
arbejde: trabajo (m) –
bolig: vivienda (f) –
mangel: escasez (f)
fødevarer: alimentos (m)
skyldes: es debido a
indføre: iniciar
støtte: apoyar
give lov: dar permiso
indrette: establecer
hygiejne: higiene (f)
veluddannet: capacitado
lægehjælp: asistencia médica
skolegang: educación (f)
elev: alumno (m)
møde op: asistir
fraværende: ausente

Click to listen highlighted text!