©e-Studiar
Hola me llamo Ibrahim, soy un chico africano, negro, de Guinea y aquí cuento un poco de mi historia.

Bueno, nosotros éramos una familia,
digamos… pobre, porque solamente podíamos comer lo que cosechábamos.
Y bueno, yo estuve ahí con mi padre hasta que
se murió, yo era el chico mayor y mi madre ya
estaba cansada, porque tenía las defensas
bajas, y bueno con la pobreza del pueblo y
muchas penurias decidí ir a la ciudad.
Fui a la ciudad de Conakry y lo primero que empecé a hacer era vender agua, porque allí
venden agua como de un litro… hay gente que que tienen congeladores* en casa y lo congelan y te dan dinero, según lo que vendes vas ganando. Bueno vendí allí, empecé a vender un poco, pero a mi jefe, como le gusta el dinero y no le gustaba pagar al trabajador… y casi no ganabas nada, a veces al final de mes no tenía nada, lo único que tenía era la comida, bueno intenté ahorrar un poco y después dejé ésto.
Empecé a hacer ahí lo que se llama “bana bana” es para los taxistas, cuando vienen los taxistas hay una palabra que buscan los clientes y estás llamando, por ejemplo digamos en España, ¿No?.. porque como he llegado a España y por ejemplo a la gente que está en Almería y quieren ir a Málaga pues gritas “¡Almería, Almería, Málaga Málaga, Málaga, Málaga!” Y pues, si se llenaba el taxi, te regalaban algún dinerito (dinero).
Y pues, hice esto un poco y pude ahorrar allí… y después empecé a vender de ambulante, vendía caramelos, cigarrillos, tarjetas de recarga de teléfonos, mecheros y bueno, cosas de ambulantes.
Tenía como una especie de tabla y tenía puesta una cuerda* que me la colgaba en el cuello* y vendí ésto como unos 3 años casi, como todos los días vendía y tenía aquí la cuerda, se me quedó una marca en el cuello que hasta ahora casi la tengo.
Y bueno, ya con el tiempo hablando allí con la gente, ya que,…como de ambulante, caminabas por todas partes, hablando con la gente, y ya sabes… la gente te va llenando la cabeza, te va hablando de Europa y todo el mundo quería ir a Europa, y me vino el sueño de ir a Europa, y también con las películas que uno miraba, y con todo el mundo por todas partes donde ibas, todo lo que se hablaba era de Europa, o de fútbol, y veías todo lo que pasaban en la tele y todo era maravilla y todo era bonito en Europa y ya quise venir a Europa yo también.
Y bueno, empecé a ahorrar, ahorré un poco, una cantidad que creía suficiente para poder viajar.
3.35. min. (457 ord)
Palabras clave:
soñar con: drømme om
pobre: fattig
cocechar: dyrke
congelador: fryser (køleskab)
ambulante: gadesælger
ahorrar: spare op
mechero: lighter
cuerda: snor
cuello: hals
- ¿De dónde es Ibrahim?
- ¿Cómo vivía la familia?
- ¿Qué cuenta Ibrahim de sus padres?
- ¿Adónde fue Ibrahim?
- ¿A qué se dedicaba en la capital?
- ¿Qué significa “bana bana”?
- ¿Qué vendía Ibrahim?
- ¿Cómo llevaba los artículos que vendía?
- ¿Qué sabía Ibrahim de Europa?
Beskriv hvad du ser på billedet!

Fotos: Anny Holmgaard