Entrevista a Ibrahim Abá
©e-Studiar
Bueno, después de llegar a España…el chico que me atendió me dijo que ya no me podía quedarallí. Y bueno..me fui a la ciudad más grande, que era Barcelona y estuve durmiendo allí en la calle y luego comiendo en sitios de sopa, sitios de la Cruz Roja y conociendo a chicos allí… me dijeron que había trabajo, que había empezado la temporada de recoger naranjas en Valencia.
Bueno, me fuí a Valencia a buscar trabajo y me dijeron que necesitaba papeles para trabajar y bueno… hablando con chicos allí, se ve que hay gente que te dejan sus papeles, para trabajar.
Me dejó allí un chico sus papeles, se llama el DNI en España, es el Documento Nacional de Identidad, pero había una condición, que tenía que pagarle 250 € cada mes.
Pero no tenía otra opción porque tengo a mi familia, que yo he dejado, …y ellos contaban sólo conmigo y están esperando dinero desde el primer día que yo llegué, y yo tenía que trabajar en lo que sea.

Me puse a trabajar, a recoger naranjas, y nos
pagaban por kilo, y no ganaba ni 30 € diario y
haciendo 10 horas, ¡eh! ¡10 horas al día! y
corriendo casi sin respirar (correr porque
quieres hacer más kilos… más kilos más
ganas), pero no puedes ganar más de lo que
nos pagaban, no, es imposible ganar más de
30 €, los mejores ganaban 35 €, los mejores
que tenían, ninguno podía llegar a 40 €.
Trabajé allí unos tres meses que acabó la
temporada y resulta que no había ahorrado
casi nada porque para mandar a mi familia el
de los papeles, y yo mis gastos.
Acabó la temporada y me quedé otra vez sin trabajo y ahora ya supe la importancia de tener los papeles. No es sólo llegar a España, porque yo en África puedo circular libre, por donde quiero y no sé lo que es “papel”, “pedirte papeles” o “has de trabajar con papeles”, aquí sí. Ahora mi sueño era encontrar papeles para poder circular libremente, bueno circulaba pero para trabajar, no, y salir del país, no.
Y empecé a buscar formas de conseguir papeles y no podía conseguirlos, porque para ello tenía yo que tener a alguien que me hiciera un contrato de trabajo de un año, viajar a África y buscar allí el visado, pero yo no me quería arriesgar y al volver a África no tenía nada, y no sé si me iban a dar el visado.
Era muy difícil, y ahí en el campo también era muy difícil, ser negro allí en España, muy difícil, si en todas partes dónde vas, la gente te mira como si fueras un perro, como un subhumano, y… difícil.
Y bueno, conocí a una chica y claro, yo quería casarme con ella por papeles, y se veía que ella lo que quería era tener un hijo mulato, y total estuvimos juntos, no me casé y ella se quedó embarazada y cada vez se alargaba lo de casarnos hasta que tuvo el hijo. (517 ord)
Palabras clave:
atender: at hjælpe
quedar: at blive
recoger: at plukke
en lo que sea: hvad som helst
dejar: at overlade noget til nogen
ganar: at tjene
ahorrar: at spare op
pedir: at bede om
conseguir: at få
visado: visa
arriesgar: at risikere
como si fueras un perro: som om du var en hund
casarse: gifte sig
embarazada. gravid
- ¿Qué pasó cuando Ibrahim llegó a España?
- ¿Qué trabajo podía conseguir?
- ¿Adónde fue?
- ¿Cuánto podía ganar?
- ¿Cuántas horas debía trabajar?
- ¿Cuánto tiempo trabajó allí?
- ¿Qué necesita Ibrahim para conseguir trabajo y un visado?
- ¿Por qué es difícil para Ibrahim en Europa?
- ¿Qué pasó? ¿A quién encontró?
- ¿Qué piensas tú? ¿Por qué querría casarse con una española?