Una peluquera, enfermera auxiliar y artista canaria – supplement til bogen Canarios

Luci cuenta de su carrera y su familia

©e-Studiar

Hola soy Lucía Rodríguez Rodríguez ¿Por qué son nuestros apellidos así iguales? Pues porque los apellidos vienen del primer apellido del padre y del primer apellido de la madre. Mi padre se llama Antonio Rodríguez y mi mamá se llama Loli Dolores Rodríguez, entonces yo soy Lucía Rodríguez Rodríguez.

Ahora tengo 45 años y soy canaria. Vivo en el norte de Gran Canaria con mi marido, José, y mis dos hijos Ainhoa y Adán, y ahora tengo un nieto que en mayo cumple 3 años; soy abuela.

También soy peluquera. Éste es mi salón de belleza, de peluquería y también hago teatro, cine, radio y televisión. En la actualidad estoy escribiendo, soy escritora, también hago mi propio…(interpreto lo que escribo) mis propios monólogos aborígenes. Cuento como una sacerdotisa las historias de nuestros antiguos canarios.

Pues, también como carrera hice (præteritum af verbet hacer) técnico auxiliar de enfermería y tengo la suerte de haber ganado varios premios, entre ellos (algunos están aquí)… les enseñó: el primer premio del cine, mejor locutora de radio, he participado en el musical cómico “La Cenicienta” y estoy orgullosa de mi trayectoria artística y sigo siempre con proyectos nuevos.

Ahora estoy escribiendo mi primer libro, “Pies Descalzos”. Pero ya con 28 años presenté (præteritum af verbet presentar) con Anny, en Dinamarca, “Canarios”, … ahora tengo 45. Tanto Anny* como yo seguimos escribiendo.

Mi familia viene de una familia de artistas; desde mi padre que es artesano, hace cuchillos canarios, tambores, muchísima artesanía.

Su hermana, mi tía, hace bordados y trajes típicos canarios.

Tengo mi primo, mi tío también, que son músicos y también tengo a mi prima, Aridia Ramos, que es cantante. Así que vengo de una gran familia de artistas y nos gusta mucho el arte también aquí en Canarias.

*Luci y yo (Anny Holmgaard) hicimos el libro “Canarios” juntas.

Gloser: belleza: skønhed – sacerdotisa: præstinde – carrera: uddannelse – auxiliar de enfermería: SOSU assistent – la trayectora artítica: kunstnervejen – artesanía: kunsthåndværk

 ¡Cuenta del apellido de Luci!
 ¡Cuenta de Luci y su familia! (marido, hijos, nieto, abuela)
 ¡Cuenta de la carrera de Luci! ¿Con qué trabaja? (peluquera, auxiliar de enfermera; teatro, cine, radio, televisión, escritora, actriz)
 ¿Quién es ”Cenicita”?
 ¿Qué sabes de “la familia artística” de Luci? (padre, tía, tío, primo, prima)

Tareas

Disse verber står i 1. person/nutid. Omsæt dem til 3. person og fortæl om Luci!

soy – tengo – vivo – hago – cuento – enseño – estoy – sigo – vengo

Lucis far laver kanariske knive, hendes tante laver ”calado”, som er typisk kanarisk broderi (Du kan læse om det i bogen Canarios). Lucis onkel og fætter er musikere og fremstiller guitarer, og kusinen Aridia Ramos er professionel sanger (Du kan læse om hende i bogen Vamos side 69).

Click to listen highlighted text!